viernes, 26 de agosto de 2016
Norberto Llamarada Eresuma.
Los
que tenemos algunas décadas de fútbol, no podremos olvidar a jugadores del
interior que marcaron historia indeleble en los campos de juego.
Norberto
Omar Eresuma, conocido y reconocido con distintos apelativos como “Colorado”,
“Llamarada” o sencillamente “Cacho” para sus mas allegados, se lo relaciona más
con el fútbol marplatense, donde es el máximo goleador de la Liga Marplatense, pero realidad
es tandilense de nacimiento.
Los porteñosos lo conocen recién en los viejos campeonatos nacionales ideados
por Valentín Suárez allá por 1968, integrando al Club San Lorenzo de Mar del
Plata, pero Eresuma hacía rato que ya venía forjando su fama.
Ya
a los 14 años de edad jugaba y hacía goles en Excursionistas de Tandil y
después en distintos equipos.
Su
debut se produjo en 1958 como dijimos en Excursionistas de Tandil, enfrentando
nada más y nada menos que al emblemático Ramón Santamarina, cuando ganaron 2 a 0 y el “Colorado” se anotó
con uno.

En
el ’75 estuvo en Aldosivi, volvió a San Lorenzo y en las temporadas ‘78/9 se
puso la camiseta de Kimberley que comandaba un tal Carlos Timoteo Griguol, para disputar aquel memorable Nacional '79.
Sucesivamente
jugó y lógicamente, siguió haciendo goles. En Círculo Deportivo de Comandante
Nicanor Otamendi en el ’80, Ramón Santamarina en el ’81 y en su última etapa
por Mar del Plata vistió los colores de Boca en 1982, volvió a Aldosivi en el
’83 hasta que
Eresuma
es el máximo goleador de Mar del Plata en los viejos nacionales con 50
anotaciones en 7 torneos desde 1969
a 1979, vistiendo los colores de San Lorenzo entre el
’69 y ’74 y luego en el ’78, Aldosivi en el ’75 y Kimberley en el ’79.
Prácticamente
le hizo goles a todos los arqueros del fútbol mayor, exceptuando al gran
“Tarzán” Antonio Roma, pero sí a Fillol, “Perico” Pérez, Guibaudo, Irusta,
entre otros.
En
su excepcional carrera anotó más de 700 goles.
sábado, 20 de agosto de 2016
La Fiaca.
LA FIACA!...
...Nos cuenta la historia de Néstor, que cumple el papel de
marido, hijo e incluso de empleado ejemplar, pero que un día decide declararse
en rebeldía y en estado de “fiaca”.
Alguna vez, todos quizás, nos hemos identificado con este
momento, en el que aunque tengamos cosas por hacer, simplemente la flojera nos
gana y terminamos haciendo “nada”.
![]() |
miércoles, 3 de agosto de 2016
River y Torino.
En su vuelta de Portugal tras disputar un encuentro amistoso
ante el Benfica, el avión que regresaba al Club Torino hacia Italia, se
estrella contra el muro de contención en la parte posterior de la Basílica de
Superga, que se encuentra en la colina de Turín. Se registraron 31 víctimas
mortales, incluyendo 18 jugadores del mítico equipo Turinés, empleados del
club, periodistas y la tripulación del avión.
Ante este echo, el Torino fue proclamado campeón del torneo
y los rivales presentaron, cuando les correspondía enfrentar al Torino,
formaciones juveniles.
Rápidamente, como un gesto de solidaridad, el club River
Plate de Argentina se ofreció para jugar un partido amistoso a beneficio de los
familiares de los fallecidos jugadores, el día 26 de mayo de 1949, contra un
combinado de la Serie A llamado Torino Simbolo. El equipo argentino viajó con
todas sus figuras (Alfredo Di Stéfano, Ángel Labruna, Amadeo Carrizo y Pipo
Rossi). A pesar de que el costo de las entradas era elevado, el estadio estuvo
a rebosar y tuvo gran repercusión en toda Italia.
Años más tarde, y todavía con el recuerdo fresco de aquel
acto solidario, el Torino, de tradicional camiseta color borravino, estrenó una
remera alternativa de color blanco con una banda transversal color bordo en el
pecho, similar a la de River, en homenaje y agradecimiento al club argentino. A
su vez, el Torino obsequió camisetas con sus colores a River Plate y estos
fueron utilizados como colores alternativos, a partir de 1950 y hasta el
presente.
![]() |
Torino y River. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)